Descargue el último Rastreador de finanzas integradas una colaboración de Galileo y PYMNTS.
Con la demanda de digital y integrados los bancos tradicionales no pueden seguir ignorando las expectativas cambiantes de sus clientes, pues corren el riesgo de quedarse obsoletos en favor de experiencias financieras más modernas e integradas.
Ante este imperativo existencial, las instituciones financieras recurren cada vez más a la banca como servicio (BaaS) que ofrece una forma rentable de atender a los usuarios existentes -y captar nuevos clientes de forma eficiente- a través de canales digitales contextuales.
Haga clic aquí para obtener más información sobre la transformación digital de la banca.
Ventajas de BaaS para los bancos.
Un estudio reciente realizado por Galileo en colaboración con American Banker reveló que:
El 78% de los líderes bancarios de nivel C estaban priorizando añadir capacidades BaaS
El 77% de las instituciones que dan prioridad a BaaS citan el mantenimiento de la competitividad como una motivación clave para hacerlo
El 59% de los bancos que dan prioridad a BaaS ya se encontraban al menos en la fase de prueba de las capacidades de BaaS.
Las estadísticas anteriores no sorprenden si se tiene en cuenta la multitud de ventajas que BaaS ofrece a los bancos, entre las que se incluyen:
Nuevas fuentes de ingresos procedentes de la venta basado en API acceso al servicios productos y servicios bancarios a socios no bancarios
Mejora de la captación y fidelización de clientes al llegar a las grandes bases de clientes dedicados de marcas de terceros.
Modernización de las capacidades tecnológicas mediante la creación y distribución de productos bancarios utilizando los sistemas tecnológicos de socios no bancarios y habilitadores de BaaS de terceros.
Mantener su relevancia, permitiendo a los bancos remodelar fundamentalmente su propuesta de valor y su papel en el ecosistema de los servicios financieros.
Encontrar el socio de BaaS adecuado.
Dados los requisitos tecnológicos que implica, quienes se embarcan en un proyecto de BaaS pueden tener la sensación de que les va a costar mucho trabajo, sobre todo si tienen poca experiencia en banca digital. Ahí es donde la tecnología de plataforma BaaS plataforma tecnológica BaaS.
Especializados en integrar los servicios de los bancos con los de marcas no bancarias, estos especialistas salvan las distancias tecnológicas, de implementación y de cumplimiento, sirviendo de eslabón crucial en el ecosistema BaaS.
Dado el papel clave que desempeñan estos habilitadores de BaaS, es imperativo que los bancos se aseguren de que están eligiendo al socio adecuado a través del cual ofrecer sus servicios a las marcas no bancarias, y a las bases de clientes de gran valor a las que sirven esas marcas.
Para obtener más información sobre cómo las instituciones financieras pueden aprovechar la banca como servicio y encontrar el socio de habilitación adecuado, descargue el último Embedded Finance Tracker una colaboración de Galileo y PYMNTS.
¿Tasas de Interés para Instagram? Incluso los Bancos Centrales Están Adoptando la Gustanomics
Los bancos centrales adoptan las redes sociales, demostrando la teoría de la Gustanomics de que el compromiso digital está transformando la relación entre las instituciones financieras y los clientes.
Wyndham y Galileo marcan el comienzo de una nueva era de lealtad a la marca basada en débito
La innovadora tarjeta de recompensas con débito de Wyndham y Galileo conecta la lealtad hotelera con la inclusión financiera, atendiendo a millones de consumidores no aprovechados.
Los 5 Principales Beneficios del Crédito Seguro de Próxima Generación para Bancos
Descubra cómo el crédito seguro de próxima generación con financiación dinámica crea nuevas fuentes de ingresos al tiempo que amplía el acceso financiero para los consumidores desatendidos.
Presentamos Gustanomics, las nuevas reglas de la economía centrada en aplicaciones
Cómo los bancos pueden ganarse la lealtad del cliente en la economía centrada en aplicaciones, donde ser querido importa más que nunca.
Impulsando la Inclusión y la Innovación a Través de los Pagos Digitales en América Latina
Las fintechs latinoamericanas están impulsando una revolución en los pagos digitales a través de billeteras móviles y transferencias en tiempo real, transformando la inclusión financiera en toda la región.