Descargue el último Rastreador de finanzas integradas una colaboración de Galileo y PYMNTS.
Con la demanda de digital y integrados los bancos tradicionales no pueden seguir ignorando las expectativas cambiantes de sus clientes, pues corren el riesgo de quedarse obsoletos en favor de experiencias financieras más modernas e integradas.
Ante este imperativo existencial, las instituciones financieras recurren cada vez más a la banca como servicio (BaaS) que ofrece una forma rentable de atender a los usuarios existentes -y captar nuevos clientes de forma eficiente- a través de canales digitales contextuales.
Haga clic aquí para obtener más información sobre la transformación digital de la banca.
Ventajas de BaaS para los bancos.
Un estudio reciente realizado por Galileo en colaboración con American Banker reveló que:
El 78% de los líderes bancarios de nivel C estaban priorizando añadir capacidades BaaS
El 77% de las instituciones que dan prioridad a BaaS citan el mantenimiento de la competitividad como una motivación clave para hacerlo
El 59% de los bancos que dan prioridad a BaaS ya se encontraban al menos en la fase de prueba de las capacidades de BaaS.
Las estadísticas anteriores no sorprenden si se tiene en cuenta la multitud de ventajas que BaaS ofrece a los bancos, entre las que se incluyen:
Nuevas fuentes de ingresos procedentes de la venta basado en API acceso al servicios productos y servicios bancarios a socios no bancarios
Mejora de la captación y fidelización de clientes al llegar a las grandes bases de clientes dedicados de marcas de terceros.
Modernización de las capacidades tecnológicas mediante la creación y distribución de productos bancarios utilizando los sistemas tecnológicos de socios no bancarios y habilitadores de BaaS de terceros.
Mantener su relevancia, permitiendo a los bancos remodelar fundamentalmente su propuesta de valor y su papel en el ecosistema de los servicios financieros.
Encontrar el socio de BaaS adecuado.
Dados los requisitos tecnológicos que implica, quienes se embarcan en un proyecto de BaaS pueden tener la sensación de que les va a costar mucho trabajo, sobre todo si tienen poca experiencia en banca digital. Ahí es donde la tecnología de plataforma BaaS plataforma tecnológica BaaS.
Especializados en integrar los servicios de los bancos con los de marcas no bancarias, estos especialistas salvan las distancias tecnológicas, de implementación y de cumplimiento, sirviendo de eslabón crucial en el ecosistema BaaS.
Dado el papel clave que desempeñan estos habilitadores de BaaS, es imperativo que los bancos se aseguren de que están eligiendo al socio adecuado a través del cual ofrecer sus servicios a las marcas no bancarias, y a las bases de clientes de gran valor a las que sirven esas marcas.
Para obtener más información sobre cómo las instituciones financieras pueden aprovechar la banca como servicio y encontrar el socio de habilitación adecuado, descargue el último Embedded Finance Tracker una colaboración de Galileo y PYMNTS.
¿Qué está impulsando la revolución fintech de Colombia en 2025? Un análisis de mercado basado en datos
El ecosistema fintech de Colombia alcanza la madurez con más de 410 empresas, un 66% de adopción de IA y ingresos que se duplicarán para 2027. Descubre las tendencias de inversión, el impacto de la competencia extranjera y los cambios estratégicos en el tercer mercado fintech más grande de América Latina.
3 consejos de inclusión técnica para impulsar las ventas y la resiliencia este Black Friday
Evita caídas en Black Friday. El Índice de Galileo revela que el 60% de los líderes tecnológicos de LatAm teme fallas en el back-end. Conoce 3 consejos de inclusión técnica para impulsar las ventas, garantizar la resiliencia y ofrecer la velocidad y seguridad que los clientes exigen esta temporada.
La próxima frontera: por qué las finanzas B2B integradas se están expandiendo en 2025
Las finanzas B2B integradas están transformándose de un experimento de nicho en un motor de crecimiento generalizado en 2025. Descubre cómo las integraciones impulsadas por API, la emisión digital instantánea y los flujos de trabajo automatizados están convirtiendo las operaciones financieras en impulsores estratégicos de rentabilidad, y por qué los pioneros definirán la próxima generación del comercio digital.
Cómo los servicios financieros, las fintechs y las marcas pueden combatir las tácticas modernas de fraude
Descubre cómo la detección de fraude impulsada por IA ayuda a los proveedores de servicios financieros, fintechs y marcas a combatir las amenazas de fraude más críticas de hoy. Descarga el playbook gratuito sobre fraude.
¿Qué es la banca invisible y por qué América Latina está preparada para liderar su adopción en 2026?
La banca invisible utiliza asistentes de voz con IA y dispositivos wearables para automatizar los servicios financieros. América Latina lidera con un 77% de adopción de IA. Descubre cómo los bancos de la región pueden implementar esta transformación en 2026.
