Spanish
FINANZAS INTEGRADAS: CAMBIANDO LA INTERACCIÓN ENTRE CONSUMIDORES Y NEGOCIOS

Finanzas integradas: cambiando la interacción entre consumidores y negocios

26 de julio de 2022

La forma en que las personas se relacionan con su dinero ha cambiado significativamente en la última década y se ha acelerado durante Covid. Los consumidores y las empresas quieren poder interactuar con sus finanzas digitalmente, estén donde estén y cuando quieran. Y eso ha provocado un crecimiento exponencial en el sector de las finanzas y los pagos integrados, que se ha convertido ya en una industria que mueve un billón de dólares.

"Las finanzas integradas han crecido de cuatro maneras", afirma Derek White, CEO de Galileo, en una reciente entrevista con PYMNTS.com. "La facilidad y rapidez de los pagos integrados en la propia experiencia de interacción; la facilitación de créditos y préstamos; la proliferación de productos de seguros; y la propia experiencia de marca construida en torno a los servicios financieros y el movimiento de dinero asociado."

White cree que todo se reduce a la confianza, que ha sido el principal motor de la creciente adopción de productos y servicios financieros digitales. "La gente confía en que puede dar un golpecito en el cristal, en lugar de firmar un trozo de papel, o cambiar dinero en efectivo", señaló. "Pueden realizar transacciones fáciles, sencillas y seguras. Ha sido fascinante ver cómo ha cambiado la interacción de los seres humanos, la tecnología y el dinero asociada a estos movimientos de bienes y experiencias. Confían en el cristal".

Además, el crecimiento de las finanzas integradas ha generado una red interconectada de partes interesadas en las transacciones digitales. "Blogueros, fabricantes y consumidores están ahora todos conectados a través de la circulación de bienes y servicios y los pagos asociados", observó White. "Esto está creando enormes oportunidades para emprendedores, creadores, empresas y los consumidores del otro lado. Todo es un ecosistema". No es sólo el espacio B2C en el que las finanzas integradas están causando impacto. El espacio B2B, conocido por su retraso a la hora de adoptar tecnología, está empezando a alcanzar al B2C. "Galileo se está introduciendo cada vez más en el espacio B2B porque los casos de uso están ahí, como los pagos virtuales y digitalizados, el envío de tarjetas digitales, la ampliación del crédito y la ampliación de los seguros", explica White.

Uno de los grandes impulsores de la adopción de la financiación integrada por parte de las empresas es que ayuda a eliminar los puntos de fricción que durante tanto tiempo se han asociado a los productos financieros tradicionales. "La financiación integrada ayuda a las empresas a ahorrar tiempo y costes de transporte, y les da la tranquilidad de saber que el dinero está en la cuenta", afirma White. Aunque los bancos siguen desempeñando un papel importante en la seguridad y el movimiento del dinero, las FinTech desempeñan ahora un papel clave en la experiencia del cliente. White explicó: "Las FinTech ayudan a crear experiencias automatizadas diferenciadas para el cliente, mientras que los bancos reúnen todos los productos, como pagos, productos de crédito y seguros, bajo el cristal."

Además, las FinTech han hecho otras contribuciones significativas al espacio de las finanzas digitales. "Dos cosas: El acceso temprano a las nóminas, que ha sido enormemente valioso para los clientes, y la educación financiera para niños y adolescentes. La tecnología ofrece a niños y adolescentes oportunidades de aprender a relacionarse con el dinero, aprendiendo a gastar y ahorrar", señaló White.

"Es realmente poderoso y gratificante escuchar historias y ejemplos de cómo la educación financiera se está creando a través de la innovación".

9 de octubre de 2025

Cómo los bancos pueden mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial conversacional

El 20 % de los bancos pierde clientes debido a un soporte digital deficiente. Descubra cómo la IA reduce el abandono de chats en un 50 %, disminuye los tiempos de respuesta en un 65 % y mejora la satisfacción y fidelidad del cliente.

Ver Más
8 de octubre de 2025

La Revolución de los Pagos Agénticos: Una Guía Estratégica para Bancos y Fintechs

Lo que bancos y fintechs necesitan saber sobre la adopción de sistemas de pago inteligentes y seguros impulsados por IA: tecnologías, beneficios, riesgos y ejemplos reales. Guía completa de implementación con métricas clave de ROI, marcos de cumplimiento y estrategias de despliegue paso a paso para agentes de pago autónomos.

Ver Más
7 de octubre de 2025

¿Cómo transformará la IA la banca en América Latina en 2025?

Descubre cómo la IA transforma la banca en América Latina a través de una mayor personalización, prevención de fraudes en tiempo real y flujos de trabajo autónomos. Conoce las estrategias de implementación y los requisitos regulatorios en toda la región.

Ver Más
2 de octubre de 2025

El futuro de la inclusión financiera en América Latina: la educación como motor de crecimiento

La educación en alfabetización financiera impulsa la próxima fase de inclusión en América Latina, transformando el acceso a cuentas en participación activa de los clientes.

Ver Más
30 de septiembre de 2025

¿Por qué los chatbots bancarios tienen tasas de satisfacción del cliente tan bajas?

Los chatbots bancarios tradicionales logran solo un 29 % de satisfacción frente al 72 % de la IA conversacional moderna. Descubra por qué los sistemas heredados fallan y cómo los asistentes digitales inteligentes reducen los tiempos de respuesta en un 65 % mientras disminuyen a la mitad las tasas de abandono.

Ver Más