header icon
Solutions
header icon
Products
header icon
Platform
header icon
Developers
header icon
Company
English
Spanish
LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE SOFI CONTINÚA SU CRECIMIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRE Y MIRA NUEVOS SEGMENTOS

La Plataforma Tecnológica de SoFi Continúa su Crecimiento en el Primer Trimestre y Mira Nuevos Segmentos

29 de abril de 2025

Galileo Financial Technologies contabilizó 158.4 millones de cuentas habilitadas totales en el primer trimestre de 2025, un aumento del 5 por ciento interanual desde los 151.0 millones en el primer trimestre de 2024, anunció la empresa matriz de Galileo, SoFi Technologies, en su informe de ganancias más reciente, publicado el 29 de abril de 2025.

El segmento de la Plataforma Tecnológica de SoFi, que comprende Galileo y la plataforma de servicios bancarios centrales basada en la nube Technisys, registró ingresos netos de $103.4 millones durante el trimestre, lo que representa un aumento anual del 10 por ciento, informó la compañía.

Durante la conferencia telefónica sobre las ganancias de SoFi, el CEO Anthony Noto destacó el crecimiento orgánico sostenido de la Plataforma Tecnológica, al tiempo que señaló el impulso estratégico de la compañía para ampliar el mercado del segmento más allá de los clientes tradicionales de servicios financieros, citando una importante asociación lograda en el primer trimestre con Wyndham Hotels & Resorts para una tarjeta de recompensas de débito pionera.

“Reconociendo los plazos de entrega más largos asociados con las conversiones bancarias centrales a gran escala y la consolidación entre los clientes fintech más pequeños, encontramos formas innovadoras de ampliar nuestra base de clientes”, dijo Noto sobre el acuerdo con Wyndham. “A finales de este año, esperamos lanzar programas similares de tarjetas de débito de marca compartida con otras compañías de viajes y hotelería, expandiendo aún más nuestra presencia entre las marcas de consumo”, agregó.

SoFi también continuó los esfuerzos de expansión internacional para su Plataforma Tecnológica en el primer trimestre, firmando recientemente un acuerdo con Mercantil Banco, que ofrece servicios bancarios personales y comerciales en Panamá. El banco utilizará la plataforma de banca digital Cyberbank de SoFi, extendiendo aún más el alcance de SoFi en América Latina, dijo Noto.

De cara al futuro, el CEO de SoFi expresó confianza en la trayectoria de crecimiento continuo de la Plataforma Tecnológica.

“Estamos satisfechos con la demanda de nuevas oportunidades de clientes para el negocio de la plataforma tecnológica y esperamos que estas victorias y otras en el proceso de RFP tengan un impacto en nuestros ingresos en 2026 y más allá”, dijo Noto.

Consulte los resultados completos del primer trimestre de SoFi para obtener más información.

29 de abril de 2025

La Plataforma Tecnológica de SoFi Continúa su Crecimiento en el Primer Trimestre y Mira Nuevos Segmentos

La Plataforma Tecnológica de SoFi alcanza los 158,4 millones de cuentas con un crecimiento de ingresos del 10% y se expande más allá de los servicios financieros en el primer trimestre de 2025

Ver Más
29 de abril de 2025

Guía para Bancos sobre Cómo Medir el ROI de BaaS en América Latina

Descubra cómo el Banking as a Service impulsa el crecimiento financiero en América Latina mediante la medición estratégica del ROI para las instituciones.

Ver Más
28 de abril de 2025

¿Y si hiciéramos una pausa en la conversación sobre IA—solo por un momento?

Los bancos de América Latina deben adoptar la banca componible para modernizar sus sistemas core y competir con los proveedores de servicios financieros nativos digitales.

Ver Más
24 de abril de 2025

La banca moderna debe moverse a la velocidad del cliente

Transforme su banco con soluciones en tiempo real que respondan a las expectativas de los clientes modernos en cuanto a velocidad, personalización y experiencias fluidas.

Ver Más
22 de abril de 2025

El Impulso para Modernizar los Bancos de América Latina

Estrategias esenciales de modernización del core bancario para que los bancos de América Latina mejoren su agilidad, reduzcan costos y aceleren la transformación digital.

Ver Más