LAS FINTECH HAN TRASTORNADO EL SECTOR DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS. ASÍ ES COMO LOS BANCOS PUEDEN PONERSE AL DÍA.

Las fintech han trastornado el sector de los servicios financieros. Así es como los bancos pueden ponerse al día.

Plataforma

agosto 3, 2022

blue default
Siga a Galileo
Siga a Galileo LatAm

Lo que sigue fue adaptado del Rastreador de finanzas integradas elaborado por Galileo en colaboración con PYMNTS.

Miles de sucursales bancarias físicas cerraron durante la pandemia o redujeron su horario. Al mismo tiempo, los clientes de los bancos descubrieron la comodidad de la banca móvil desde casa o sobre la marcha. Como resultado, la utilización de servicios digitales se ha convertido en la forma predominante en que la mayoría de los estadounidenses interactúan con sus principales instituciones financieras. Un estudio reciente indica que el 78% de los estadounidenses prefiere la banca móvil a la presencial.

Esta evolución ha supuesto un reto considerable para las IF tradicionales, ya que son conocidas por operar con sistemas anticuados y por el retraso en la adopción de lo último en tecnología. Mientras que 4 de cada 5 bancos informan responderán a este reto migrando sus mainframes a la nube, la realidad es que sólo un tercio de los bancos ha migrado más del 30% de sus aplicaciones a la nube hasta la fecha.

"Aunque los bancos más consolidados han hecho un trabajo admirable en la creación de sus propias aplicaciones y sitios web digitales, no es de extrañar que sus ofertas en este ámbito estén a menudo por detrás de las de los proveedores nativos digitales en lo que respecta a su aspecto y a lo que pueden hacer", afirma Jeff Currier, director de tecnología de Galileo.

La buena noticia es que los bancos tradicionales pueden externalizar la construcción de estas necesidades de servicios digitales a un proveedor de soluciones financieras integradas. Esto permitirá a los bancos reducir considerablemente la carga de trabajo de sus departamentos de TI y disminuir la presión sobre los sistemas heredados en general.

"En lugar de que los bancos compitan con las FinTechs en un área en la que están en desventaja, los bancos pueden asociarse con las FinTechs e integrar servicios digitales específicos, como la negociación de facturas, el servicio de protección de datos y de la identidad o las herramientas de criptoinversión", señala Currier.

Los bancos y las instituciones financieras podrán entonces ofrecer nuevos servicios digitales bajo su propia marca, lo que les permitirá retener y atraer a nuevos clientes. "Los bancos pueden integrar esos servicios en sus propias ofertas digitales para reforzar la utilidad y crear nuevas fuentes de ingresos", afirma Currier.

Además, como las instituciones financieras tradicionales ya disponen de datos históricos detallados sobre sus clientes, están bien posicionadas para personalizar los nuevos servicios digitales según los segmentos de clientes.

"Los bancos pueden aprovechar los datos de los clientes que ya tienen a mano para asegurarse de que los servicios de terceros que se ofrecen son pertinentes y están adaptados a las necesidades y deseos de un cliente concreto, y se ofrecen de forma atractiva en el contexto de las actividades bancarias cotidianas que tienen lugar a través de los canales digitales", explica Currier.

Además, las FinTechs están deseosas de asociarse con los bancos y las instituciones financieras en una colaboración financiera integrada, ya que lo ven como un escenario en el que todos ganan. Los bancos pueden adoptar las nuevas tecnologías de forma más rápida y económica, y las FinTech acceden a las bases de clientes y los canales de distribución de los bancos.

"Ambas partes -bancos y FinTechs- tienen mucho que ganar si unen sus fuerzas", señala Currier.

En el último Embedded Finance Tracker® (Rastreador de finanzas integrado) de Galileo y PYMNTS, conozca más sobre cómo las instituciones financieras tradicionales están utilizando las finanzas integradas para proporcionar experiencias óptimas de servicio al cliente digital, así como para mantenerse al día con los últimos disruptores FinTech.

¿Le gustan nuestros artículos?

Artículos recientes

Guide
agosto 28, 2023

Patrocinio BIN: Lo que las fintech deben saber al elegir o cambiar bancos patrocinadores

Elegir un banco patrocinador o saber si necesitas cambiar de banco es uno de los muchos matices que las fintech deben comprender al navegar en un programa de pagos.

Ver Más
Platform
noviembre 23, 2022

Transformación del Núcleo Digital como Catalizador para el Éxito

Explora el viaje de transformación del núcleo digital en la banca con las ideas de nuestros expertos. ¡Únete al episodio del Podcast Banking Transformed ahora.

Ver Más
Platform
agosto 16, 2023

Cómo las PYMES aprovechan la tecnología para una mejor gestión de la liquidez

En medio de los desafíos económicos, las Pymes buscan tecnología para la gestión de la liquidez, ofreciendo una importante oportunidad de mercado para los proveedores de soluciones.

Ver Más
Platform
mayo 19, 2023

3 formas en que la IA Conversacional optimiza la experiencia del cliente en la banca

Los chatbots y asistentes inteligentes de última generación permiten a los bancos transformar el servicio de atención al cliente automatizado de frustrante a atractivo, impulsando la satisfacción y felicidad del usuario.

Ver Más
Product
marzo 16, 2023

Jerarquía corporativa: realiza un seguimiento de los gastos con la taxonomía de gastos.

No dejes que la incertidumbre económica descarrile a tu corporación en 2023. Optimiza el gasto empresarial y reduce costos mediante el seguimiento de gastos en varios niveles con la taxonomía de gastos.

Ver Más