Spanish
LENDIT LATAM SPOTLIGHT: LA ERA DE LA HABILITACIÓN DE LAS FINTECH

LendIt LatAm Spotlight: La era de la habilitación de las Fintech

16 de marzo de 2021

Drawing on their experience with Latin America’s leading fintechs, Tory Jackson, Galileo’s head of business development and strategy, Latin America, and Thiago Dias, Mastercard’s VP of Fintech Strategy and Labs, Latin America and the Caribbean, recently spoke at Lendit Fintech LatAm 2020

Basándose en su experiencia con las principales fintechs de América Latina, Tory Jackson, jefe de desarrollo de negocios y estrategia de Galileo, América Latina, y Thiago Dias, vicepresidente de Estrategia y Laboratorios Fintech de Mastercard, América Latina y el Caribe, hablaron recientemente en Lendit Fintech LatAm 2020 sobre cómo los proveedores de infraestructura se asocian con los innovadores locales para navegar por los marcos locales, fomentar la inclusión financiera, introducir nueva competencia y adaptar estos éxitos para otros mercados de América Latina.

Originalmente un mercado donde el dinero en efectivo "reinaba", la digitalización de las transacciones y los pagos en América Latina se aceleró en gran medida por la pandemia del COVID-19, explicó Jackson. Esto tiene el potencial de mejorar la calidad de vida y acelerar la inclusión financiera de las personas en toda la región, al tiempo que crea más competencia en la industria de las tecnologías financieras, no sólo en la creación de nuevos productos, sino en la velocidad a la que las empresas pueden llevar estos productos al mercado.

"Como habilitador, es nuestra responsabilidad para con nuestros clientes aumentar siempre la rapidez con la que somos capaces de movernos", dijo Jackson. "La innovación por un lado de nuevos productos y características que el mercado demanda, pero también innovar en torno a la rapidez con la que podemos llevar estas características a nuestros clientes".

El panel también discutió cómo el comportamiento del consumidor y los servicios financieros han evolucionado rápidamente en el último año, y cómo las empresas de tecnología financiera pueden seguir siendo competitivas. En la conversación se examinaron algunos retos normativos que pueden surgir a medida que el sector sigue creciendo y cómo, en última instancia, estos cambios impulsarán la innovación, proporcionando más soluciones para el usuario final y avanzando en la inclusión financiera mundial.

Sintonice la conversación completa a continuación.

8 de octubre de 2025

La Revolución de los Pagos Agénticos: Una Guía Estratégica para Bancos y Fintechs

Lo que bancos y fintechs necesitan saber sobre la adopción de sistemas de pago inteligentes y seguros impulsados por IA: tecnologías, beneficios, riesgos y ejemplos reales. Guía completa de implementación con métricas clave de ROI, marcos de cumplimiento y estrategias de despliegue paso a paso para agentes de pago autónomos.

Ver Más
7 de octubre de 2025

¿Cómo transformará la IA la banca en América Latina en 2025?

Descubre cómo la IA transforma la banca en América Latina a través de una mayor personalización, prevención de fraudes en tiempo real y flujos de trabajo autónomos. Conoce las estrategias de implementación y los requisitos regulatorios en toda la región.

Ver Más
2 de octubre de 2025

El futuro de la inclusión financiera en América Latina: la educación como motor de crecimiento

La educación en alfabetización financiera impulsa la próxima fase de inclusión en América Latina, transformando el acceso a cuentas en participación activa de los clientes.

Ver Más
30 de septiembre de 2025

¿Por qué los chatbots bancarios tienen tasas de satisfacción del cliente tan bajas?

Los chatbots bancarios tradicionales logran solo un 29 % de satisfacción frente al 72 % de la IA conversacional moderna. Descubra por qué los sistemas heredados fallan y cómo los asistentes digitales inteligentes reducen los tiempos de respuesta en un 65 % mientras disminuyen a la mitad las tasas de abandono.

Ver Más
29 de septiembre de 2025

La Evolución de la Gestión Financiera de Flotas

Revolucione las operaciones de la flota con el completo programa de tarjetas de flota de Galileo, que ofrece controles avanzados de gastos, una amplia red de comercios y toma de decisiones en tiempo real.

Ver Más