Cómo los usuarios impulsan la innovación de los productos
Producto
agosto 10, 2022
Puesta en práctica de los datos
Los proveedores de servicios financieros y de pagos ya no se centran únicamente en el aspecto, la sensación y el funcionamiento de sus productos en 2022. Ahora dan prioridad a que el usuario final sea el punto central de la experiencia. Y ahí es donde entran los datos.
"Las marcas están habilitando interacciones inteligentes que ponen a las personas en el centro", dijo Seth McGuire, CRO de Galileo, en el reciente informe de PYMNTS.com, Línea de base 2022: lo que nos deparan los próximos seis meses. "Cuanto más inteligente sea la interacción que construyamos, menos personas tendrán que intervenir para ofrecer mejores experiencias y soluciones más adaptativas a los clientes".
Esto representa un cambio considerable que no sólo modifica la forma en que se construyen ahora los productos en el extremo posterior, sino también una enorme inversión en tecnología por parte de los proveedores de servicios financieros. Como resultado, la oportunidad de mercado para las empresas de tecnología financiera es considerable. "Las pilas de tecnología más antiguas no competirán con las plataformas básicas nativas digitales en el futuro", dijo McGuire.
¿Por qué es una tendencia tan importante? Porque los datos permiten que las interacciones con los clientes sean inteligentes, lo que significa mejorar la experiencia del cliente, haciéndola más personalizada y automatizada, y eliminando a las personas innecesarias del proceso.
Además, aunque los bancos y otras instituciones financieras tradicionales son buenos en la recopilación de datos, son conocidos por su retraso cuando se trata de aprovechar esos datos para personalizar y automatizar la experiencia del cliente. Aquí es donde las fintechs ofrecen una ventaja considerable. "El plazo medio para una nueva tecnología en una gran institución financiera es de poco más de dos años", señaló McGuire. "En cambio, los equipos que trabajan en una plataforma tecnológica moderna pueden obtener los mismos o mejores resultados en cuestión de horas o semanas, aportando datos útiles de todo el ecosistema de un proveedor."
Cuando los proveedores utilizan adecuadamente los datos que recopilan, pueden ofrecer soluciones personalizadas que pueden ampliarse. Los consumidores y las empresas pueden entonces conectarse de forma más eficiente, lo que repercute positivamente en los resultados de todos.
McGuire cree que esta tendencia continuará en la segunda mitad de 2022 y más allá. "Ya no se trata del producto en sí. Se trata de la experiencia del cliente", dijo.
¿Le gustan nuestros artículos?
Artículos recientes
Patrocinio BIN: Lo que las fintech deben saber al elegir o cambiar bancos patrocinadores
Elegir un banco patrocinador o saber si necesitas cambiar de banco es uno de los muchos matices que las fintech deben comprender al navegar en un programa de pagos.

Transformación del Núcleo Digital como Catalizador para el Éxito
Explora el viaje de transformación del núcleo digital en la banca con las ideas de nuestros expertos. ¡Únete al episodio del Podcast Banking Transformed ahora.
Cómo las PYMES aprovechan la tecnología para una mejor gestión de la liquidez
En medio de los desafíos económicos, las Pymes buscan tecnología para la gestión de la liquidez, ofreciendo una importante oportunidad de mercado para los proveedores de soluciones.

3 formas en que la IA Conversacional optimiza la experiencia del cliente en la banca
Los chatbots y asistentes inteligentes de última generación permiten a los bancos transformar el servicio de atención al cliente automatizado de frustrante a atractivo, impulsando la satisfacción y felicidad del usuario.

Jerarquía corporativa: realiza un seguimiento de los gastos con la taxonomía de gastos.
No dejes que la incertidumbre económica descarrile a tu corporación en 2023. Optimiza el gasto empresarial y reduce costos mediante el seguimiento de gastos en varios niveles con la taxonomía de gastos.