Spanish
CÓMO LOS USUARIOS IMPULSAN LA INNOVACIÓN DE LOS PRODUCTOS

Cómo los usuarios impulsan la innovación de los productos

10 de agosto de 2022

Puesta en práctica de los datos

Los proveedores de servicios financieros y de pagos ya no se centran únicamente en el aspecto, la sensación y el funcionamiento de sus productos en 2022. Ahora dan prioridad a que el usuario final sea el punto central de la experiencia. Y ahí es donde entran los datos.

"Las marcas están habilitando interacciones inteligentes que ponen a las personas en el centro", dijo Seth McGuire, CRO de Galileo, en el reciente informe de PYMNTS.com, Línea de base 2022: lo que nos deparan los próximos seis meses. "Cuanto más inteligente sea la interacción que construyamos, menos personas tendrán que intervenir para ofrecer mejores experiencias y soluciones más adaptativas a los clientes".

Esto representa un cambio considerable que no sólo modifica la forma en que se construyen ahora los productos en el extremo posterior, sino también una enorme inversión en tecnología por parte de los proveedores de servicios financieros. Como resultado, la oportunidad de mercado para las empresas de tecnología financiera es considerable. "Las pilas de tecnología más antiguas no competirán con las plataformas básicas nativas digitales en el futuro", dijo McGuire.

¿Por qué es una tendencia tan importante? Porque los datos permiten que las interacciones con los clientes sean inteligentes, lo que significa mejorar la experiencia del cliente, haciéndola más personalizada y automatizada, y eliminando a las personas innecesarias del proceso.

Además, aunque los bancos y otras instituciones financieras tradicionales son buenos en la recopilación de datos, son conocidos por su retraso cuando se trata de aprovechar esos datos para personalizar y automatizar la experiencia del cliente. Aquí es donde las fintechs ofrecen una ventaja considerable. "El plazo medio para una nueva tecnología en una gran institución financiera es de poco más de dos años", señaló McGuire. "En cambio, los equipos que trabajan en una plataforma tecnológica moderna pueden obtener los mismos o mejores resultados en cuestión de horas o semanas, aportando datos útiles de todo el ecosistema de un proveedor."

Cuando los proveedores utilizan adecuadamente los datos que recopilan, pueden ofrecer soluciones personalizadas que pueden ampliarse. Los consumidores y las empresas pueden entonces conectarse de forma más eficiente, lo que repercute positivamente en los resultados de todos.

McGuire cree que esta tendencia continuará en la segunda mitad de 2022 y más allá. "Ya no se trata del producto en sí. Se trata de la experiencia del cliente", dijo.

26 de noviembre de 2025

¿Qué está impulsando la revolución fintech de Colombia en 2025? Un análisis de mercado basado en datos

El ecosistema fintech de Colombia alcanza la madurez con más de 410 empresas, un 66% de adopción de IA y ingresos que se duplicarán para 2027. Descubre las tendencias de inversión, el impacto de la competencia extranjera y los cambios estratégicos en el tercer mercado fintech más grande de América Latina.

Ver Más
25 de noviembre de 2025

3 consejos de inclusión técnica para impulsar las ventas y la resiliencia este Black Friday

Evita caídas en Black Friday. El Índice de Galileo revela que el 60% de los líderes tecnológicos de LatAm teme fallas en el back-end. Conoce 3 consejos de inclusión técnica para impulsar las ventas, garantizar la resiliencia y ofrecer la velocidad y seguridad que los clientes exigen esta temporada.

Ver Más
13 de noviembre de 2025

La próxima frontera: por qué las finanzas B2B integradas se están expandiendo en 2025

Las finanzas B2B integradas están transformándose de un experimento de nicho en un motor de crecimiento generalizado en 2025. Descubre cómo las integraciones impulsadas por API, la emisión digital instantánea y los flujos de trabajo automatizados están convirtiendo las operaciones financieras en impulsores estratégicos de rentabilidad, y por qué los pioneros definirán la próxima generación del comercio digital.

Ver Más
27 de octubre de 2025

Cómo los servicios financieros, las fintechs y las marcas pueden combatir las tácticas modernas de fraude

Descubre cómo la detección de fraude impulsada por IA ayuda a los proveedores de servicios financieros, fintechs y marcas a combatir las amenazas de fraude más críticas de hoy. Descarga el playbook gratuito sobre fraude.

Ver Más
23 de octubre de 2025

¿Qué es la banca invisible y por qué América Latina está preparada para liderar su adopción en 2026?

La banca invisible utiliza asistentes de voz con IA y dispositivos wearables para automatizar los servicios financieros. América Latina lidera con un 77% de adopción de IA. Descubre cómo los bancos de la región pueden implementar esta transformación en 2026.

Ver Más