Spanish
CÓMO LOS BANCOS DE LATAM PUEDEN GANAR LA VENTAJA DE VELOCIDAD AL MERCADO

Cómo los bancos de LatAm pueden ganar la ventaja de velocidad al mercado

10 de julio de 2025

En el hipercompetitivo ecosistema fintech de América Latina, la capacidad de implementar productos y servicios rápida y ágilmente es fundamental para que los bancos se mantengan competitivos. La plataforma Cyberbank Digital de Galileo empodera a las instituciones financieras de LatAm para transformar su ciclo de desarrollo de productos, otorgándoles la agilidad necesaria en un mercado donde la velocidad es indispensable.

Por qué la velocidad importa en la banca latinoamericana

El sector bancario en América Latina está experimentando una transformación sin precedentes. Con la penetración de la banca digital alcanzando masa crítica en toda la región, las expectativas de los clientes han cambiado radicalmente. Los plazos tradicionales ya no son aceptables.

Modernización del core bancario en América Latina

Los clientes bancarios latinoamericanos —especialmente los digitales— no esperarán meses por nuevas funcionalidades; simplemente cambiarán a un competidor que las entregue antes. Esta realidad genera una necesidad urgente de que las instituciones financieras reimaginen su enfoque de innovación.

Retos particulares de la innovación bancaria en LatAm

Los plazos de lanzamiento de productos en la región suelen extenderse por meses o años, lo que genera varios desafíos propios al contexto latinoamericano:

  • Entornos regulatorios complejos y variados según el país

  • Infraestructuras heredadas que requieren grandes esfuerzos de integración

  • Presión creciente de competidores digitales locales e internacionales

  • Bases de clientes diversas con distintos niveles de alfabetización digital

Estos desafíos son especialmente agudos para bancos tradicionales que compiten con fintechs regionales ágiles, sin sistemas heredados ni procesos pesados.

Cómo Cyberbank Digital acelera el time‑to‑market para bancos en LatAm

La plataforma Cyberbank Digital de Galileo aborda estos retos regionales mediante un enfoque tecnológico a medida:

  • Componentes preconstruidos y localizados: módulos listos y personalizables que aceleran el desarrollo cumpliendo requisitos específicos de cada país.

  • Arquitectura nativa en la nube y flexible: permite escalar y desplegar rápidamente, incluso en mercados con infraestructuras variables.

  • Integración regional API‑First: conexiones API fluidas con sistemas existentes y redes de pago regionales, eliminando cuellos de botella de integración que suelen demorar los lanzamientos.

Este conjunto permite pasar de ciclos de desarrollo de meses a lanzamientos iterativos en semanas, un cambio transformador con impacto inmediato en el negocio.

Resultados de negocio comprobados

Al adoptar Cyberbank Digital, las instituciones en América Latina logran:

  • Diferenciación competitiva regional: lanzar productos innovadores rápidamente para destacar en mercados cada vez más competitivos.

  • Potencial de expansión regional: agilizar lanzamientos en países vecinos con funciones adaptadas a cada mercado.

  • Adopción digital acelerada: despliegue rápido de soluciones intuitivas para cerrar la brecha digital aún presente.

  • Optimización de recursos: los equipos de negocio obtienen mayor autonomía y reducen su dependencia del talento técnico, especialmente valioso en mercados con escasez de IT.

Más allá de la tecnología: una alianza estratégica

Lo que distingue a Cyberbank Digital en LatAm no es solo su tecnología, sino nuestra profunda comprensión de los desafíos y oportunidades regionales. Ofrecemos no solo soluciones tecnológicas, sino una asociación estratégica adaptada a la realidad bancaria latinoamericana.

El impulso para modernizar los bancos de América Latina

Al permitir a los bancos responder con rapidez a cambios de mercado, regulaciones emergentes y oportunidades por país, ayudamos a transformar sus modelos de negocio para sobresalir en este entorno dinámico.

El camino futuro para la banca en América Latina

Para los bancos de LatAm que enfrentan la transformación digital y la competencia creciente, la velocidad al mercado es quizás la ventaja competitiva más valiosa hoy. Aquellos que reduzcan sistemáticamente sus ciclos de desarrollo capturarán cuota de mercado, mejorarán la satisfacción del cliente y impulsarán un crecimiento sostenible en toda la región.

Cyberbank Digital proporciona la base tecnológica y la experiencia regional necesarias para lograr estos resultados en los diversos y cambiantes mercados latinoamericanos.

Contáctanos para asegurar que tu institución financiera no se quede atrás en el boom de la banca digital en LatAm.

19 de agosto de 2025

Ampliando la inclusión financiera en LatAm: extensión de crédito y revitalización de cuentas inactivas

Extender el acceso al crédito y activar cuentas inactivas definirá la próxima década de inclusión financiera en América Latina.

Ver Más
18 de agosto de 2025

Experiencias financieras personalizadas para consumidores mayores y jóvenes en América Latina

La próxima fase de inclusión financiera en América Latina requiere experiencias bancarias personalizadas para consumidores mayores y jóvenes.

Ver Más
13 de agosto de 2025

Por qué las recompensas con tarjeta de débito son la próxima gran oportunidad en la fidelización de marca

Descubre cómo las recompensas con tarjeta de débito están revolucionando los programas de fidelización de marca, ofreciendo oportunidades inéditas para la interacción con los consumidores y el crecimiento.

Ver Más
12 de agosto de 2025

El auge de los pagos instantáneos en América Latina desde la perspectiva de Gustanomics

La revolución de los pagos instantáneos en América Latina: cómo Pix, SPEI y Transferencias impulsan la fidelidad del cliente a través de Gustanomics.

Ver Más
11 de agosto de 2025

Cómo Galileo está modernizando la fidelización con débito co-marcado

Moderniza la fidelización de marca con las innovadoras soluciones de débito co-marcadas de Galileo, dirigidas a consumidores reacios al crédito y a públicos más jóvenes.

Ver Más