Galileo, la empresa de tecnología financiera que impulsa a muchas de las principales fintechs del mundo, anunció hoy que está impulsando una importante iniciativa transfronteriza para Ualá, la fintech que lidera la revolución de las finanzas personales en América Latina. Galileo se ha asociado con Ualá para permitir la expansión de la empresa en México.
Fundada por Pierpaolo Barbieri, natural de Buenos Aires y licenciado en Harvard, Ualá está mejorando la inclusión financiera en América Latina y llevando los servicios financieros al siglo XXI. El producto principal de Ualá es una aplicación y una tarjeta de débito que permite a los usuarios transferir dinero, pagar facturas y comprar en cualquier parte del mundo de forma 100% digital. Desde su lanzamiento en 2017, Ualá ha emitido 2,5 millones de tarjetas en Argentina, una cifra equivalente a casi el 6% de la población del país.
Ualá ha anunciado recientemente su lanzamiento en México, lo que supone la primera expansión de la empresa fuera de Argentina. Ualá ofrece una aplicación móvil, vinculada a una cuenta digital, y una tarjeta de débito internacional sin costes de emisión, renovación o mantenimiento. Disponible en todo México, para cualquier persona mayor de 18 años, en iOS y Android, la tarjeta Ualá puede ser recargada a través de transferencias SPEI o depósitos en efectivo en más de 14.000 comercios en todo el país y utilizada para realizar compras con tecnología contactless, chip y PIN offline. Además, la cuenta Ualá permite a los clientes realizar transacciones de forma segura y sencilla, como transferir y recibir dinero, y retirar efectivo de los cajeros automáticos.
La expansión de Ualá en México fue posible gracias a su asociación con Galileo, una plataforma global de procesamiento de pagos que impulsa a las fintechs líderes en el mundo proporcionando acceso a su suite de APIs de clase mundial. Galileo está conectado directamente a Mastercard MX para apoyar la autorización en tiempo real de las transacciones de Ualá y proporciona servicios de procesamiento de backend para Ualá.
"Ualá ha recibido el reconocimiento global y la inversión de algunos de los mayores inversores del mundo por una buena razón", dijo el Gerente de Galileo en México, Tory Jackson. "La compañía ha revolucionado los servicios financieros en Argentina, y Galileo tiene el honor de ayudar a facilitar la expansión de Ualá en México. Con Galileo proporcionando servicios de procesamiento, Ualá puede centrarse en lo que mejor sabe hacer: pagos innovadores y crear un entorno financieramente inclusivo para todos."
"Hacer que las finanzas personales sean más innovadoras, más accesibles y más inclusivas en América Latina es nuestro sueño. México es un gran paso adelante para nuestra empresa, y a medida que Ualá se embarca en este nuevo viaje, tenemos el privilegio de contar con un socio establecido como Galileo que proporciona los servicios de procesamiento y la experiencia que necesitamos para apoyar este crecimiento internacional", dijo Andrea Arrebola, jefe de pagos de Ualá.
Los bancos están haciendo las preguntas equivocadas sobre la modernización del core bancario
A principios de los años 2000, Netflix ofreció a Blockbuster la oportunidad de integrar su modelo de alquiler de DVDs en línea por 50 millones de dólares. Blockbuster, confiada en su dominio del comercio minorista físico, rechazó la oferta y se burló de la idea de que los alquileres digitales y por correo pudieran competir con su presencia física. Blockbuster se convirtió en una reliquia, mientras que Netflix creció hasta convertirse en una empresa global valorada en 433 mil millones de dólares.
Elegir la Mejor Opción Bancaria No Siempre Es Fácil
Elegir la opción bancaria adecuada puede ser complejo, ya que los consumidores consideran aspectos como comisiones, accesibilidad y herramientas digitales entre bancos tradicionales, cooperativas de crédito, bancos en línea y empresas fintech.
Los bancos necesitan predecir la experiencia del cliente para combatir el fraude
Olvídate de todo lo que sabías sobre fraudes y estafadores. Las instituciones financieras deben afrontar el doble desafío de contrarrestar ataques de fraude cada vez más sofisticados, ya que los estafadores aprovechan tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Al mismo tiempo, deben asegurar que la experiencia del cliente sea fluida a lo largo de toda su relación con el banco.
La fragmentación de la relación está acabando con la lealtad: ¿cómo deberían responder los bancos?
Durante mucho tiempo, los bancos han creído que ofrecer servicios bancarios esenciales llevaría inevitablemente a cubrir todas las necesidades financieras de sus clientes. Sin embargo, eso se está convirtiendo en un mito peligroso, según un nuevo informe sobre los comportamientos emergentes de los consumidores de distintas generaciones.
SoFi quiere que su plataforma tecnológica sea el “AWS” de los servicios financieros
La directiva de SoFi Technologies quiere que la empresa se convierta en la “Amazon Web Services” (AWS) del sector fintech. Esto implica una fuerte inversión en tecnología e innovación de productos digitales. Los resultados trimestrales más recientes de la compañía, publicados el martes (30 de julio), muestran un buen progreso en ese objetivo — y que mucho puede cambiar en un año.