Galileo, la compañía que impulsa a empresas fintech, instituciones financieras y firmas de inversión líderes en el mundo, anunció hoy la apertura de oficinas en la Ciudad de México, demostrando su compromiso de expansión en América Latina.
La experiencia, los conocimientos y la tecnología de Galileo, incluida su plataforma de pagos centrada en la API, apoyará a las nuevas empresas de tecnología financiera de México en este mercado en crecimiento para avanzar rápidamente en la prestación de servicios de pago modernos.
Tory Jackson, director de Galileo en México, se ha trasladado desde la sede de la empresa en Salt Lake City para dirigir la nueva oficina en el edificio Torre Reforma, en el corazón del distrito financiero de Ciudad de México. Jackson desempeñará un papel fundamental en la dotación de personal de la oficina con talento local y en el crecimiento del negocio de Galileo en América Latina.
"Hasta mayo de 2019, México era el país latinoamericano líder en número de startups fintech, con 394 nuevas empresas trabajando en soluciones de tecnología financiera", dijo Jackson. "El mercado mexicano presenta increíbles oportunidades a las que nuestras soluciones fintech pueden responder. Nuestra nueva oficina es la base para facilitar el éxito de nuestros socios locales e internacionales que están abordando las necesidades de pagos en expansión de México."
La tasa de adopción de consumidores de fintech en México, que representa la proporción de personas digitalmente activas que han utilizado dos o más servicios de fintech en los últimos seis meses, fue del 72%, según el Índice Global de Adopción de Fintech 2019 de EY. Esto indica un creciente apetito por las soluciones de pagos digitales en la segunda economía más grande de América Latina, medida por el PIB total.
"En su afán por fomentar la inclusión financiera y la competencia, las autoridades financieras mexicanas dan la bienvenida a las fintechs que pretenden aprovechar el nuevo marco regulatorio para introducir tecnología con el potencial de incorporar a millones de consumidores no bancarizados al ecosistema financiero", dijo Adrián López, socio de Nader, Hayaux & Goebel, una de las principales firmas de abogados mexicanas que asesora a Galileo. 1 "Dentro de este entorno legal, Galileo está bien posicionado para proporcionar a los consumidores mexicanos el acceso a más productos y programas de pago que nunca antes."
Los bancos están haciendo las preguntas equivocadas sobre la modernización del core bancario
A principios de los años 2000, Netflix ofreció a Blockbuster la oportunidad de integrar su modelo de alquiler de DVDs en línea por 50 millones de dólares. Blockbuster, confiada en su dominio del comercio minorista físico, rechazó la oferta y se burló de la idea de que los alquileres digitales y por correo pudieran competir con su presencia física. Blockbuster se convirtió en una reliquia, mientras que Netflix creció hasta convertirse en una empresa global valorada en 433 mil millones de dólares.
Galileo Lleva Recompensas en Débito Co-Branded al Sector de Hospitalidad
Galileo está llevando su programa de recompensas con tarjeta de débito — que permite a las marcas ofrecer a los usuarios de débito acceso a recompensas normalmente reservadas para clientes de tarjetas de crédito — al sector de hospitalidad en Estados Unidos.
Elegir la Mejor Opción Bancaria No Siempre Es Fácil
Elegir la opción bancaria adecuada puede ser complejo, ya que los consumidores consideran aspectos como comisiones, accesibilidad y herramientas digitales entre bancos tradicionales, cooperativas de crédito, bancos en línea y empresas fintech.
La fragmentación de la relación está acabando con la lealtad: ¿cómo deberían responder los bancos?
Durante mucho tiempo, los bancos han creído que ofrecer servicios bancarios esenciales llevaría inevitablemente a cubrir todas las necesidades financieras de sus clientes. Sin embargo, eso se está convirtiendo en un mito peligroso, según un nuevo informe sobre los comportamientos emergentes de los consumidores de distintas generaciones.
Galileo lanza una API de transferencias wire para fintechs
Galileo Financial Technologies, una destacada empresa de tecnología financiera propiedad de SoFi Technologies, Inc. (NASDAQ: SOFI), anunció hoy que está brindando a las fintechs capacidades de transferencias wire, lo que les permitirá servir mejor a consumidores y empresas al ofrecer una opción adicional para mover dinero de forma rápida y segura.