Spanish
GALILEO DUPLICA SUS INGRESOS Y AUMENTA SU EBITDA UN 135% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2020

Galileo duplica sus ingresos y aumenta su EBITDA un 135% en el primer semestre de 2020

14 de septiembre de 2020

Galileo experimentó un crecimiento significativo durante el primer semestre de 2020, incluyendo un aumento del 97 por ciento en los ingresos, reforzado por los nuevos clientes de Galileo, incluyendo BitPay, MoneyLion, Remitly y Klar de México, y un aumento del 135 por ciento en las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.

Durante los seis primeros meses de 2020, el valor total en dólares cargado en la plataforma Galileo aumentó un 235%, y el número de cuentas activas creció un 148%. Galileo también registró un aumento del 228% en el número de eventos procesados.

"Estos resultados son buenos en cualquier año, pero son especialmente significativos debido al efecto paralizador de la COVID-19 en la economía en general", declaró Clay Wilkes, Consejero Delegado de Galileo. "Sabemos que muchas empresas y personas están pasando apuros en el entorno actual, por lo que compartimos esta información con humildad y la comprensión de que el éxito es frágil en estos tiempos precarios".

"Pero también compartimos estos resultados como un mensaje de esperanza: que el sector de las tecnologías financieras es sólido, crea nuevos puestos de trabajo y devuelve dinero a la economía. Esto también confirma que el paso de los consumidores a la banca digital, impulsado por COVID-19, es significativo y se está acelerando", añadió.

Además de los resultados anteriores del primer semestre de 2020, las transacciones de compra impulsadas por Galileo crecieron un 172%, mientras que el número de transacciones financieras aumentó un 186%.

"Atribuimos el éxito de nuestro primer semestre a nuestra tecnología innovadora y en evolución, a nuestro equipo de categoría mundial que amplía continuamente los límites para expandir nuestras capacidades y a nuestros clientes, que trabajan cada día para satisfacer las necesidades de pagos de sus clientes", añadió Wilkes. "Nuestro negocio es fuerte y seguimos fortaleciéndonos".

28 de octubre de 2025

La participación y las nuevas alianzas impulsan el crecimiento de la plataforma tecnológica de SoFi en el tercer trimestre

La plataforma tecnológica de SoFi generó 114,6 millones de dólares en ingresos durante el tercer trimestre de 2025, al mismo tiempo que anunció una importante alianza con Southwest Airlines para impulsar su programa de tarjeta de débito Rapid Rewards.

Ver Más
28 de octubre de 2025

Desliza, Gana y Vuela con la Nueva Tarjeta de Débito Rapid Rewards de Southwest Airlines

Llamando a todos los viajeros con presupuesto: Regístrate para recibir un bono de bienvenida y comienza a ganar puntos con los gastos diarios.

Ver Más
16 de octubre de 2025

Galileo, la plataforma tecnológica de SoFi, se une a la Red de Socios de AWS

La asociación pone la probada plataforma de pagos de Galileo a disposición a través de AWS, ayudando a fintechs, bancos y marcas a acelerar la innovación y el alcance.

Ver Más
12 de agosto de 2025

Los bancos no pueden parchear las fallas de los sistemas heredados. La modernización del core bancario es una necesidad empresarial

Los sistemas bancarios heredados generan riesgos operativos crecientes y limitaciones a la innovación, con “parches” que provocan interrupciones frecuentes y la incapacidad de competir con fintechs ágiles. Ritesh Rihani, de Galileo, y John Kraper, de PwC, analizan estrategias de transformación incremental, desafíos de talento y cómo habilitar la banca impulsada por datos a través de una arquitectura moderna basada en API y sistemas orientados a eventos.

Ver Más
31 de julio de 2025

Cómo atender mejor a los clientes en el momento de la decisión, con Derek White, CEO de Galileo

El 30% de los clientes utiliza tarjetas de débito al realizar compras en grandes marcas de viajes y entretenimiento. La tarjeta de débito co-branded presenta una nueva oportunidad para que las marcas fortalezcan la relación con sus clientes, al mismo tiempo que atienden las preferencias de una generación que cada vez más elige el débito sobre el crédito.

Ver Más