Spanish
TODAVÍA ESTAMOS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE LAS FINTECH

Todavía estamos en los primeros días de las Fintech

21 de julio de 2020

We experienced this same phenomenon with the Internet. It was created and took off. Then, with Internet 2.0, it exploded and new leaders emerged.

Por Clay Wilkes, director general de Galileo

Recientemente, tuve el placer de sentarme con Peter Renton, moderador del podcast Lend Academy, para hablar de todo lo relacionado con las fintech. Peter, que también es cofundador y presidente de LendIt Fintech y fundador de Lend Academy, y yo mantuvimos un debate libre en el que se tocaron muchos temas de la escena fintech actual. Fue divertido profundizar con un colega que durante muchos años ha sido un participante activo y un observador agudo de la industria y que sigue encontrando las posibilidades de la tecnología financiera tan estimulantes y motivadoras como yo.

Peter me hizo retroceder en el tiempo al preguntarme por los orígenes de Galileo, que recientemente ha sido calificado de éxito de la noche a la mañana tras 20 años de gestación. Le conté que la inspiración de Galileo fue marcar la diferencia en la vida de las personas resolviendo un problema que nos afecta a todos: los pagos. Nuestro objetivo inicial era democratizar los pagos, aunque no utilizamos exactamente esas palabras. Pero sabíamos que queríamos liberar los pagos de los grandes sistemas rígidos y monolíticos que prevalecían hace casi dos décadas y que impedían la aparición de opciones de pago flexibles que pudieran adaptarse a cientos de casos de uso para que a la gente le resultara más rápido, más fácil y menos caro manejar su dinero. Y lo hemos conseguido diseñando la plataforma de pagos Galileo de forma flexible y escalable.

Una docena de años más tarde, el segmento de negocio que ahora llamamos fintech nació del trabajo que nosotros y otros -que Peter identificó como PayPal y "un puñado de otros"- estábamos haciendo en los pagos. En los últimos cinco años, la tecnología financiera se ha disparado en términos de empresas y personas implicadas, inversión de capital riesgo, creación de unicornios de tecnología financiera en Estados Unidos y en todo el mundo y, lo que es más importante, los retos que Galileo y nuestras organizaciones colegas están resolviendo. Estamos cumpliendo nuestro objetivo de marcar la diferencia.

Pero aún estamos en los primeros días de la tecnología financiera. El progreso que realizaremos en los próximos años será mucho mayor que el de los últimos 20. Las salidas y OPV no indican que la tecnología financiera esté cerca del final de su ciclo de vida o incluso cerca de la madurez. Son una señal de que la tecnología financiera está vibrando y consolidándose para hacer más a medida que avanzamos en la resolución de problemas. Por cada paso adelante, hay 10 nuevos retos que abordar y oportunidades que explorar.

Experimentamos este mismo fenómeno con Internet. Se creó y despegó. Luego, con Internet 2.0, explotó y surgieron nuevos líderes. Lo veremos de nuevo en el mundo de las fintech durante los próximos cinco o incluso diez años. Se trata de un fenómeno global liderado por empresas cuyos nombres aún no conoce, que surgen de todos los rincones del mundo: India, China, Hong Kong, América Latina, Europa, EE.UU. También surgirán grandes empresas tecnológicas en el ámbito de los pagos, que desempeñarán un papel cada vez más importante. Todo está por llegar, y los consumidores serán el centro de atención.

Galileo ya está siendo testigo de esta explosión de interés. Las empresas acuden a nosotros para que les ayudemos a afrontar los nuevos retos de la era en que vivimos. Fintech no ha terminado en absoluto; apenas estamos empezando. Aún quedan muchas historias por contar. Y eso es lo que me mantiene hambriento, motivado y volviendo a por más.

Haga clic aquí para escuchar el podcast completo de Lend Academy, en el que participan el moderador Peter Renton y el Consejero Delegado de Galileo, Clay Wilkes.

13 de agosto de 2025

Por qué las recompensas con tarjeta de débito son la próxima gran oportunidad en la fidelización de marca

Descubre cómo las recompensas con tarjeta de débito están revolucionando los programas de fidelización de marca, ofreciendo oportunidades inéditas para la interacción con los consumidores y el crecimiento.

Ver Más
12 de agosto de 2025

El auge de los pagos instantáneos en América Latina desde la perspectiva de Gustanomics

La revolución de los pagos instantáneos en América Latina: cómo Pix, SPEI y Transferencias impulsan la fidelidad del cliente a través de Gustanomics.

Ver Más
11 de agosto de 2025

Cómo Galileo está modernizando la fidelización con débito co-marcado

Moderniza la fidelización de marca con las innovadoras soluciones de débito co-marcadas de Galileo, dirigidas a consumidores reacios al crédito y a públicos más jóvenes.

Ver Más
7 de agosto de 2025

Creando Controles de Fraude Inteligentes para la Era del Cliente

Descubra cómo los bancos pueden crear controles de fraude inteligentes impulsados por IA para prevenir pérdidas mientras garantizan experiencias fluidas para los clientes.

Ver Más
30 de julio de 2025

Cómo el Banco Nación transformó su experiencia de banca digital con Galileo

Descubre cómo la plataforma Cyberbank Digital de Galileo ayudó al Banco Nación de Argentina a modernizar su infraestructura digital, impulsar el crecimiento de clientes y reducir el tiempo de implementación.

Ver Más