La financiación integrada amplía las opciones de pago y reduce el riesgo de los comercios
11 de octubre de 2022
La realización de transacciones financieras en línea existe desde hace tiempo, pero la práctica se aceleró rápidamente durante la pandemia. La financiación digital es ahora omnipresente tanto en el segmento B2C como en el B2B, y se da prioridad a la realización de pagos digitales en todos los canales. Datos recientes indican que hasta el 82% de los estadounidenses utilizan ahora los pagos digitales, todo ello gracias a las soluciones financieras integradas.
Pero aunque la pandemia fue la principal fuerza que catalizó la reciente adopción generalizada de las finanzas digitales, esta práctica ha llegado para quedarse. Según estudios recientes, el 68% de las pequeñas y medianas empresas quieren gestionar digitalmente tantos aspectos de sus negocios como sea posible, y el 66% de los consumidores creen ahora que las soluciones FinTech son necesarias en las finanzas personales.
Las finanzas digitales son ahora una parte integral de la forma en que realizamos las transacciones financieras debido a la velocidad, la eficiencia y la comodidad en comparación con las soluciones bancarias tradicionales. "La racionalización y optimización de los pagos puede tener un impacto muy positivo en los resultados de las empresas", señaló Trish Cox, responsable de operaciones de Galileo. "Las empresas buscan cada vez más optimizar los pagos para poder reducir los costes, mejorar el flujo de caja y obtener información y datos procesables del gasto, y muchas empresas están recurriendo a herramientas de pago digitales para lograr estos objetivos."
La tendencia digital se ha extendido al uso de tarjetas virtuales. "Las tarjetas virtuales actúan igual que las tarjetas de crédito de plástico tradicionales, pero sólo existen en formato digital: No hay tarjeta física. Las empresas pueden aprovechar las tarjetas virtuales para que los pagos a los proveedores sean más rentables que los métodos tradicionales, como los cheques en papel o las transferencias ACH", explica Cox.
El uso de tarjetas virtuales ofrece algo más que comodidad. "Las tarjetas virtuales son más baratas y rápidas de emitir, requieren menos procesamiento manual y ofrecen controles de gasto que mejoran la seguridad y mitigan el fraude, que puede ser costoso", añadió Cox.
En general, la financiación integrada no sólo reduce los puntos de fricción incómodos para las empresas, sino también para los consumidores. "En el caso de los consumidores, esto puede significar que el comprador pueda acceder a ofertas de crédito o de seguros durante el proceso de compra, sin tener que abandonar el entorno del comerciante de comercio electrónico", explicó Cox.
Además, los consumidores estadounidenses están adoptando cada vez m ás el uso de los pagos integrados, se den cuenta o no. Según un estudio reciente, casi un tercio de los consumidores estadounidenses ha utilizado los pagos integrados solo mediante el uso de aplicaciones para compartir viajes, y más del 40 % de los consumidores ha utilizado carteras digitales.
"Hay cuatro áreas clave en las que las finanzas integradas pueden aportar valor", dijo Derek White, director general de Galileo. "La velocidad de los pagos, el aumento del poder adquisitivo a través de la ampliación del crédito, la emisión de seguros y la creación de una "marca" B2B en la que la intersección de los casos de uso y las experiencias contribuye a la satisfacción y la fidelidad de los clientes."
"La financiación incorporada está cambiando potencialmente la forma en que fluyen billones de dólares entre proveedores y compradores", concluyó White.
En el último Embedded Finance Tracker®, una colaboración de Galileo y PYMNTS, conozca más sobre cómo las soluciones financieras integradas están ampliando la experiencia de los pagos digitales B2B y B2B, así como reduciendo el riesgo de fraude.
Por qué la financiación dinámica es la clave para un mejor crédito garantizado
La financiación dinámica transforma el crédito garantizado mediante garantías flexibles y límites adaptativos, beneficiando por igual a los bancos y a los consumidores desatendidos.
¿Tasas de Interés para Instagram? Incluso los Bancos Centrales Están Adoptando la Gustanomics
Los bancos centrales adoptan las redes sociales, demostrando la teoría de la Gustanomics de que el compromiso digital está transformando la relación entre las instituciones financieras y los clientes.
Wyndham y Galileo marcan el comienzo de una nueva era de lealtad a la marca basada en débito
La innovadora tarjeta de recompensas con débito de Wyndham y Galileo conecta la lealtad hotelera con la inclusión financiera, atendiendo a millones de consumidores no aprovechados.
Los 5 Principales Beneficios del Crédito Seguro de Próxima Generación para Bancos
Descubra cómo el crédito seguro de próxima generación con financiación dinámica crea nuevas fuentes de ingresos al tiempo que amplía el acceso financiero para los consumidores desatendidos.
Presentamos Gustanomics, las nuevas reglas de la economía centrada en aplicaciones
Cómo los bancos pueden ganarse la lealtad del cliente en la economía centrada en aplicaciones, donde ser querido importa más que nunca.