header icon
Solutions
header icon
Products
header icon
Platform
header icon
Developers
header icon
Company
English
Spanish
EL IMPULSO PARA MODERNIZAR LOS BANCOS DE AMÉRICA LATINA

El Impulso para Modernizar los Bancos de América Latina

22 de abril de 2025

El panorama financiero en América Latina está experimentando una gran transformación. Los consumidores ahora esperan experiencias fluidas y digitales desde el principio, mientras que las fintechs y los bancos digitales nativos siguen revolucionando el sector con servicios ágiles impulsados por la tecnología. Para las instituciones financieras tradicionales que aún operan con sistemas core obsoletos, la presión por modernizarse nunca ha sido mayor.

Sin embargo, la modernización del core bancario es un proceso complejo. Requiere planificación cuidadosa, inversión y una ejecución estratégica para evitar altos costos, riesgos de seguridad e interrupciones operativas. Los bancos que no se modernicen corren el riesgo de perder clientes, aumentar las ineficiencias y perder oportunidades de ingresos. En cambio, aquellos que adopten la modernización pueden mejorar su agilidad, reducir costos y abrir nuevas vías de crecimiento.

A continuación, exploramos por qué la modernización del core es crucial para los bancos latinoamericanos y cómo pueden abordarla estratégicamente.

Definir la necesidad de modernización del core bancario

Antes de iniciar el proceso de modernización, las instituciones financieras deben definir claramente sus objetivos y asegurar el alineamiento en toda la organización. El apoyo del liderazgo es clave, ya que una falta de alineación puede descarrilar el proceso.

Un estudio de 2023 realizado con ejecutivos bancarios en seis países latinoamericanos reveló que el 98% cuenta con una estrategia de transformación digital, y el 50% ya ha reportado una implementación avanzada (Economist Intelligence Unit). Esto demuestra un reconocimiento generalizado de la necesidad de modernizar, aunque muchos bancos siguen limitados por sistemas obsoletos que restringen su capacidad digital.

El costo de no actuar: riesgos financieros y competitivos

Aunque la inversión inicial para modernizar puede parecer elevada, no hacerlo conlleva costos ocultos. Depender de sistemas core obsoletos genera ineficiencias, mayores costos de mantenimiento y falta de escalabilidad.

Un informe de IDC Financial Insights estimó que los bancos a nivel mundial gastaron USD 36.7 mil millones en 2022 para mantener sistemas de pagos obsoletos, cifra que podría alcanzar los USD 57 mil millones en 2028. Además, un estudio de McKinsey halló que los costos operativos de los bancos con sistemas heredados eran hasta 10 veces más altos que los de bancos con soluciones modernas.

En América Latina, donde la adopción digital crece rápidamente, la tecnología obsoleta es una barrera importante para competir con las fintechs. Las instituciones que no se modernicen corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado que valora la rapidez, la seguridad y la comodidad.

Modernización incremental vs. total: un enfoque estratégico

La modernización del core no tiene que ser una transformación total desde el inicio. Los bancos pueden adoptar un enfoque por etapas, modernizando sus sistemas gradualmente para reducir riesgos y gestionar mejor los costos.

Con este enfoque, los bancos pueden implementar mejoras específicas, evaluar resultados y ajustar la estrategia según sea necesario, todo con mínimas interrupciones a sus operaciones diarias.

Una estrategia común es el enfoque de “sidecar core”, donde un sistema core moderno y nativo en la nube opera en paralelo con el sistema heredado. Inicialmente, se encarga de una parte limitada de los servicios, como productos digitales o segmentos nuevos de clientes. A medida que crece la confianza, se migran más servicios y clientes hasta reemplazar completamente el sistema heredado.

Según IDC, el 40% de los bancos a nivel mundial adoptarán estrategias de core sidecar para 2026 por su flexibilidad y menor riesgo. Para los bancos latinoamericanos, esta estrategia representa un camino viable hacia la modernización.

Beneficios de un sistema core bancario moderno

Los bancos que modernizan con éxito sus sistemas obtienen importantes beneficios:

  • Mayor agilidad – Capacidad para adaptarse rápidamente y lanzar nuevos productos.

  • Eficiencia de costos – Reducción en los costos de mantenimiento y operación.

  • Mejor experiencia del cliente – Servicios más personalizados y enfocados en lo digital.

  • Seguridad avanzadaInfraestructuras modernas que disminuyen fraudes y amenazas cibernéticas.

  • Nuevas fuentes de ingresos – Posibilidad de aprovechar Banca como Servicio (BaaS) y finanzas embebidas.

Conclusión: El momento para modernizar es ahora

El futuro del sistema bancario en América Latina es digital. Las instituciones que adopten la modernización del core no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en un entorno cada vez más competitivo. Ya sea mediante una transformación completa o una estrategia incremental, los bancos que actúen estarán mejor posicionados para innovar y satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.

Para los bancos en América Latina, la decisión es clara: evolucionar o quedarse atrás. El momento de actuar es ahora.

Contáctenos para empezar su camino hacia la modernización del core con Galileo.

24 de abril de 2025

La banca moderna debe moverse a la velocidad del cliente

Transforme su banco con soluciones en tiempo real que respondan a las expectativas de los clientes modernos en cuanto a velocidad, personalización y experiencias fluidas.

Ver Más
22 de abril de 2025

El Impulso para Modernizar los Bancos de América Latina

Estrategias esenciales de modernización del core bancario para que los bancos de América Latina mejoren su agilidad, reduzcan costos y aceleren la transformación digital.

Ver Más
15 de abril de 2025

Por qué los bancos deberían replantear su estrategia de billetera digital en América Latina

Descubre por qué los bancos en América Latina deben replantear su estrategia de billetera digital para crecer, atraer y generar nuevos ingresos.

Ver Más
9 de abril de 2025

Cómo los Bancos y Fintechs en América Latina Pueden Diversificar sus Fuentes de Ingresos

Descubra enfoques estratégicos para que los bancos y fintechs en América Latina diversifiquen sus fuentes de ingresos mediante productos digitales emergentes, nuevos canales y mercados desatendidos.

Ver Más
1 de abril de 2025

Cómo los bancos pueden proteger a sus clientes durante el Carnaval 2025

Cómo pueden los bancos ayudar a los clientes a proteger sus finanzas durante el Carnaval con medidas de seguridad para tarjetas perdidas, teléfonos robados y prevención del fraude.

Ver Más