Experiencias financieras personalizadas para consumidores mayores y jóvenes en América Latina
18 de agosto de 2025
En la última década, América Latina ha logrado grandes avances en la expansión de la inclusión financiera. Pero, ¿cómo serán los próximos 10 años?
En Galileo, creemos que la próxima fase de inclusión financiera en LatAm se definirá menos por simplemente llevar más cuentas a más personas y más por mejoras cualitativas en las herramientas financieras disponibles para los consumidores de todas las demografías, permitiéndoles así alcanzar mejor sus objetivos financieros y mejorar su salud financiera.
Un área donde los proveedores de pagos pueden mejorar la experiencia financiera para todos es analizando las necesidades y comportamientos de los consumidores mayores y jóvenes. Se proyecta que la población mayor de 65 años en LatAm se duplicará entre 2024 y 2050. Mientras tanto, se estima que la Generación Alfa alcanzará los 2.5 mil millones de personas para 2025, y poseerá el mayor poder adquisitivo de la historia.
La pregunta para los bancos y proveedores de servicios financieros en LatAm es cómo responder a estos cambios demográficos con una experiencia bancaria personalizada y gratificante.
Acortando la brecha generacional
Los latinoamericanos mayores están cada vez más en línea; por ejemplo, el número de brasileños mayores de 60 años que usan internet a diario se ha más que duplicado desde 2019. A pesar de ello, persisten preocupaciones sobre la seguridad digital. A medida que los adultos mayores pasan más tiempo en línea, estudios han encontrado que son más vulnerables a ciertos tipos de fraude financiero asociado con la banca digital, como el soporte técnico falso y el fraude en comercio electrónico. Debido a este riesgo, es especialmente importante que los servicios financieros para adultos mayores sean simples y seguros.
Responder eficazmente a estas dinámicas puede ayudar a mejorar la posición competitiva de los bancos. Por ejemplo, BMG fue recientemente nombrado el mejor banco para clientes mayores en Brasil, en gran parte gracias a sus esfuerzos para satisfacer las necesidades y preferencias de ese segmento, como cuentas sin comisiones, tarjetas sin tarifa anual y créditos diseñados especialmente para jubilados, pensionados y funcionarios públicos.
Como muestra el ejemplo de BMG, comprender el perfil único de los clientes mayores y su preferencia por servicios simples, seguros y humanizados puede ayudar a atender mejor a esta demografía, aumentando la inclusión financiera verdadera para toda una generación.
Los consumidores jóvenes, por otro lado, priorizan experiencias financieras integradas y fluidas, prefiriendo a menudo gestionar todos los servicios dentro de una sola aplicación, incluyendo pagos integrados y opciones de compra ahora y paga después, convirtiendo estas capacidades unificadas en un diferenciador competitivo para los proveedores.
Mientras tanto, los consumidores jóvenes buscan ayuda y soporte para tomar decisiones financieras, con un 70% de la Generación Z expresando que quieren más apoyo en estas decisiones, y un 68% diciendo que sus bancos deberían hacer más para ayudarles. La educación financiera es crucial para servir a la Generación Alfa, con un 82% de los padres de esta generación deseando más herramientas para enseñar a los jóvenes sobre finanzas.
Adoptando Gustanomics para una verdadera inclusión financiera
Nuestro modelo Gustanomics ofrece un camino poderoso para que los bancos promuevan la inclusión financiera en todos los grupos de edad en América Latina. En un mundo donde el latinoamericano promedio pasa cinco horas diarias en redes sociales y el 76% está dispuesto a cambiar de banco por una mejor experiencia digital, la lealtad tradicional a la marca necesita ser redefinida.
Al integrar sin problemas los servicios bancarios en las plataformas que los clientes ya usan y enfocando la experiencia bancaria en sus necesidades — desde la guía proactiva y la educación financiera para los usuarios jóvenes hasta cuentas seguras y sin comisiones para los clientes mayores — los bancos pueden ofrecer el servicio humano y fluido que los usuarios demandan. Priorizando incentivos dirigidos, compromiso humanizado y aprovechando el poder de las conexiones sociales, los bancos pueden hacer la gestión financiera más accesible e intuitiva para todas las generaciones, construyendo relaciones más sólidas y fomentando una inclusión financiera genuina.
Explore más sobre estrategias bancarias orientadas por demografía en nuestra completa guía Gustanomics y contacte a Galileo para saber más.
Experiencias financieras personalizadas para consumidores mayores y jóvenes en América Latina
La próxima fase de inclusión financiera en América Latina requiere experiencias bancarias personalizadas para consumidores mayores y jóvenes.
Por qué las recompensas con tarjeta de débito son la próxima gran oportunidad en la fidelización de marca
Descubre cómo las recompensas con tarjeta de débito están revolucionando los programas de fidelización de marca, ofreciendo oportunidades inéditas para la interacción con los consumidores y el crecimiento.
El auge de los pagos instantáneos en América Latina desde la perspectiva de Gustanomics
La revolución de los pagos instantáneos en América Latina: cómo Pix, SPEI y Transferencias impulsan la fidelidad del cliente a través de Gustanomics.
Cómo Galileo está modernizando la fidelización con débito co-marcado
Moderniza la fidelización de marca con las innovadoras soluciones de débito co-marcadas de Galileo, dirigidas a consumidores reacios al crédito y a públicos más jóvenes.
Creando Controles de Fraude Inteligentes para la Era del Cliente
Descubra cómo los bancos pueden crear controles de fraude inteligentes impulsados por IA para prevenir pérdidas mientras garantizan experiencias fluidas para los clientes.