Spanish
DE LAS FUNCIONES AL FLUJO: CÓMO GALILEO ESTÁ DANDO FORMA AL FUTURO DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS

De las funciones al flujo: Cómo Galileo está dando forma al futuro de los servicios financieros

27 de mayo de 2025

El panorama de los servicios financieros está evolucionando de herramientas aisladas a ecosistemas integrados, donde entregar valor significa estar presente exactamente donde y cuando el cliente necesita una capacidad específica. Galileo Financial Technologies está ayudando a liderar esta transformación, creando la infraestructura que impulsa experiencias financieras modernas.

En una entrevista reciente con PYMNTS, David Feuer, Chief Product Officer de Galileo, explicó cómo la empresa está ayudando a fintechs e instituciones financieras a satisfacer las crecientes expectativas de los clientes y competir en un entorno de pagos más dinámico, contextual y centrado en los servicios.

Las soluciones basadas en servicios transforman la experiencia del cliente

“La economía de los servicios, en nuestro mundo, significa estar presente cuando y donde el cliente te necesita—y desaparecer cuando no”, afirmó Feuer.

Los días de la banca rígida y de canal único quedaron atrás, señaló Feuer. Los consumidores de hoy esperan una experiencia fluida—ya sea consultando su saldo en un smartwatch, haciendo una pregunta por Alexa o realizando un pago desde una app de trabajo temporal. La plataforma flexible de Galileo, basada en APIs, permite a los socios construir y lanzar este tipo de experiencias con agilidad, relevancia contextual y un diseño modular, añadió.

La banca moderna debe moverse a la velocidad del cliente

“Se trata de ayudar a nuestros clientes a encontrarse con los suyos en su flujo, identificar esos micromomentos de necesidad financiera y estar a la altura de esa ocasión”, dijo Feuer.

Construyendo ecosistemas financieros conectados

La expansión de productos de Galileo está basada en el pensamiento de ecosistema, no simplemente en características aisladas. En lugar de intentar interrumpir las redes tradicionales, Galileo las complementa construyendo las “rampas de entrada y salida” que hacen más útil la infraestructura de red.

“Nos encantan las redes. Ya han resuelto la liquidación, la autorización y las reglas de fraude”, comentó Feuer. “Pero nuestro trabajo es conectar esa infraestructura con el valor para el cliente. Así es como damos vida al ecosistema.”

Este modelo colaborativo beneficia a todos: las fintechs acceden a capacidades diferenciadas sin empezar desde cero; las redes ven una mayor utilidad en su infraestructura; y los usuarios finales disfrutan de experiencias más fluidas y servicios más inteligentes.

Maximizar el ROI con economía de plataforma

Aunque Feuer evitó elegir un solo “producto favorito”, subrayó su entusiasmo por las funcionalidades que generan apalancamiento operativo. “Cuando añadimos servicios que pueden adoptarse con una única llamada a la API o proporcionamos datos en tiempo real con un esfuerzo mínimo de ingeniería, es ahí donde desbloqueamos el verdadero valor”, explicó el CPO de Galileo.

La nueva plataforma de débito co-branded de Galileo es un ejemplo de esto, combinando depósito directo, vinculación de cuentas y movimiento de dinero en tiempo real—todo optimizado para facilidad de uso y eficiencia en costos. Esta modularidad permite a los clientes innovar rápidamente y escalar sin hacer grandes cambios en sus sistemas.

Prevención de fraude con IA para mayor seguridad

La seguridad sigue siendo una prioridad para los proveedores financieros, y Galileo está innovando en este espacio sin comprometer la experiencia del usuario.

Por ejemplo, la funcionalidad Transaction Risk GScore, lanzada el año pasado, condensa cientos de señales de riesgo en una sola puntuación procesable. Esto permite a las fintechs personalizar cómo gestionan el equilibrio entre riesgo y experiencia del cliente, evitando decisiones automatizadas que generen fricción innecesaria.

“GScore permite a nuestros clientes ajustar su respuesta al fraude según la postura de su marca”, dijo Feuer. “No se trata de abrumar con más datos, sino de proporcionar los datos correctos en el momento adecuado.”

Impulsando el crecimiento internacional de las fintechs

A medida que las fintechs se vuelven cada vez más globales, Galileo está escalando con ellas. Con operaciones en 15 países del hemisferio occidental y una creciente demanda de capacidades multimoneda, Feuer considera que la expansión internacional es la próxima frontera.

“Estados Unidos ya no es suficiente”, indicó. “Nuestros clientes quieren expandirse a México, Colombia, Brasil—y llevar consigo su marca, su experiencia y su ecosistema. Nuestro trabajo es ayudarlos a lograrlo, enfrentando los desafíos regulatorios, de cumplimiento y técnicos.”

APIs abiertas: la columna vertebral de la innovación fintech en América Latina

Transformando los servicios financieros a través de la innovación

Al proporcionar herramientas que permiten avanzar rápido, escalar de forma segura y ofrecer valor en cada punto de contacto, Galileo está ayudando a definir el futuro de los pagos, afirmó Feuer.

“Se trata de asegurarse de que tu plataforma esté presente cuando importa—y desaparezca cuando no”, concluyó el jefe de producto de Galileo. “Eso es lo que significa un servicio real en la economía moderna.”

Contáctanos para saber cómo Galileo puede impulsar la innovación financiera crítica para tu negocio.

19 de agosto de 2025

Ampliando la inclusión financiera en LatAm: extensión de crédito y revitalización de cuentas inactivas

Extender el acceso al crédito y activar cuentas inactivas definirá la próxima década de inclusión financiera en América Latina.

Ver Más
18 de agosto de 2025

Experiencias financieras personalizadas para consumidores mayores y jóvenes en América Latina

La próxima fase de inclusión financiera en América Latina requiere experiencias bancarias personalizadas para consumidores mayores y jóvenes.

Ver Más
13 de agosto de 2025

Por qué las recompensas con tarjeta de débito son la próxima gran oportunidad en la fidelización de marca

Descubre cómo las recompensas con tarjeta de débito están revolucionando los programas de fidelización de marca, ofreciendo oportunidades inéditas para la interacción con los consumidores y el crecimiento.

Ver Más
12 de agosto de 2025

El auge de los pagos instantáneos en América Latina desde la perspectiva de Gustanomics

La revolución de los pagos instantáneos en América Latina: cómo Pix, SPEI y Transferencias impulsan la fidelidad del cliente a través de Gustanomics.

Ver Más
11 de agosto de 2025

Cómo Galileo está modernizando la fidelización con débito co-marcado

Moderniza la fidelización de marca con las innovadoras soluciones de débito co-marcadas de Galileo, dirigidas a consumidores reacios al crédito y a públicos más jóvenes.

Ver Más