Spanish
¿CUÁL ES EL FUTURO DEL USO DEL EFECTIVO EN MÉXICO?

¿Cuál es el futuro del uso del efectivo en México?

5 de octubre de 2020

Don’t be fooled by conflicting reports. Important change is happening!

NO SE DEJE ENGAÑAR POR INFORMES CONTRADICTORIOS. SE ESTÁN PRODUCIENDO CAMBIOS IMPORTANTES.

Mientras la pandemia cerraba tiendas en todo México y un número creciente de consumidores se volcaba al comercio electrónico, vimos informes de un aumento anual estimado del 40% en las ventas en línea, lo que indicaba que la pandemia de coronavirus estaba efectivamente acelerando y fortaleciendo el comercio electrónico en el país que ya tenía el mayor crecimiento de esta actividad en el mundo.

Sin embargo, en mayo el Banco de México reveló que los consumidores utilizaron más efectivo que nunca, ya que la demanda de billetes y monedas creció en más de 21.000 millones de pesos.

¿Cómo pueden ser ciertas estas dos tendencias aparentemente contradictorias?

La aceleración y la adopción digital son reales

Sí, los consumidores consideran que el dinero en efectivo es tranquilizador y una forma de pago fiable en caso de crisis, pero no hay que dejarse engañar. Estos informes y las pruebas anecdóticas indican que se está produciendo una tracción real.

La adopción de los pagos digitales por parte del mercado se está acelerando y empujando a la gente a superar su relación profundamente integrada con el dinero en efectivo, incluso a nivel cultural. Este enorme cambio avanza lentamente, pero se ha acelerado drásticamente con la nueva demanda debida a COVID-19.

En apoyo de esta opinión, Mastercard informó de que, desde que comenzó la pandemia, dos tercios de los consumidores latinoamericanos afirman estar utilizando menos dinero en efectivo o ninguno, y que, a nivel mundial, casi siete de cada diez consumidores creen que su cambio a los pagos digitales será probablemente permanente.

Del mismo modo, en lugares como Argentina, el 73% de los encuestados a los que se les pidió que evaluaran sus nuevas experiencias digitales y en línea dijeron estar satisfechos o muy satisfechos.

La prevalencia del dinero en efectivo en la sociedad cotidiana es innegable, pero el cambio que estamos presenciando en las últimas semanas es igual de concreto. Incremental, pero definitivamente real.

14 de julio de 2025

Por qué no funciona el chatbot de tu banco (y qué viene después)

Descubre por qué los chatbots bancarios tradicionales fallan a los clientes y cómo la IA conversacional está revolucionando el soporte al cliente en los servicios financieros.

Ver Más
14 de julio de 2025

Superar los sistemas bancarios heredados en América Latina

Cómo los bancos de América Latina pueden modernizar los sistemas heredados con soluciones modulares, reduciendo riesgos mientras compiten con la innovación fintech.

Ver Más
10 de julio de 2025

Cómo los bancos de LatAm pueden ganar la ventaja de velocidad al mercado

Galileo Cyberbank Digital acelera la innovación bancaria en América Latina, reduciendo los ciclos de lanzamiento de productos de meses a semanas para obtener una ventaja competitiva.

Ver Más
9 de julio de 2025

Diseñando viajes digitales personalizados para la banca latinoamericana

Cómo los bancos de LatAm pueden impulsar la conversión, el compromiso y la lealtad mediante experiencias de banca digital personalizadas.

Ver Más
3 de julio de 2025

Lanzamiento de un Programa de Tarjetas Exitoso en 2025

Lanza programas de tarjetas exitosos en 2025 con estrategias expertas de las principales fintechs. Aprende sobre diferenciación, planificación y marcos de colaboración para lograr una ventaja competitiva.

Ver Más