La demanda y adopción de servicios bancarios digitales se está acelerando a un ritmo sin precedentes. Ya no basta con ofrecer servicios bancarios a distancia. Los bancos que ya han iniciado su andadura en la banca digital buscan formas de diferenciarse con los servicios digitales que ofrecen, y los que acaban de empezar buscan soluciones innovadoras que puedan poner en marcha rápidamente.
Pero el camino hacia la innovación digital puede ser complejo, por lo que los bancos necesitan asociarse con proveedores de banca digital que puedan ayudarles a sortear esas complejidades, especialmente en lo que se refiere al cumplimiento y la normativa.
Entonces, ¿cuáles son los retos y las oportunidades de cumplimiento que los bancos deben tener en cuenta? Examinamos este tema en un seminario web reciente :
Cómo pueden los bancos mejorar su Programa BSA/AML en un entorno cada vez más digital
Consideraciones sobre la Ley de Reinversión en la Comunidad (CRA)
Reglamento B durante la crisis de COVID-19
Una de las principales conclusiones del seminario web fue que, para seguir el ritmo de las cambiantes normativas y los requisitos de cumplimiento de la banca digital, los bancos y las instituciones financieras deben invertir en tecnologías bancarias digitales de última generación, como la plataforma Cyberbank de Technisys, que les permiten digitalizar los procesos y ofrecer mayores niveles de seguridad que nunca.
Por ejemplo, los bancos pueden utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para la supervisión avanzada de cuentas, y pueden garantizar un régimen BSA/AML reformado más sólido y eficiente mediante la integración de análisis de datos para detectar transacciones financieras ilícitas y combatir el terrorismo. Los bancos también pueden utilizar tecnologías de banca digital para ofrecer a los clientes la posibilidad de completar y firmar certificaciones de titularidad beneficiaria en la plataforma de un banco, y aprovechar la tecnología para confirmar que la información de titularidad beneficiaria sigue siendo la misma cuando se establecen nuevas cuentas para clientes existentes.
Cuando se trata de encontrar una plataforma de banca digital que ayude a los bancos a innovar y, al mismo tiempo, a cumplir con los cambiantes requisitos normativos y reglamentarios, es necesario buscar una plataforma que ofrezca flexibilidad. En Technisys, nuestra plataforma de banca digital Cyberbank se basa en el concepto de "flexibilidad estructural ", que ofrece a bancos e instituciones financieras la posibilidad de:
Adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado
Adaptarse rápidamente a los cambios en el panorama normativo y de cumplimiento de la normativa
Personalizar los flujos de trabajo en los niveles digital y básico
Para ver la grabación del seminario web, haga clic aquí.
Ampliando la inclusión financiera en LatAm: extensión de crédito y revitalización de cuentas inactivas
Extender el acceso al crédito y activar cuentas inactivas definirá la próxima década de inclusión financiera en América Latina.
Experiencias financieras personalizadas para consumidores mayores y jóvenes en América Latina
La próxima fase de inclusión financiera en América Latina requiere experiencias bancarias personalizadas para consumidores mayores y jóvenes.
Por qué las recompensas con tarjeta de débito son la próxima gran oportunidad en la fidelización de marca
Descubre cómo las recompensas con tarjeta de débito están revolucionando los programas de fidelización de marca, ofreciendo oportunidades inéditas para la interacción con los consumidores y el crecimiento.
El auge de los pagos instantáneos en América Latina desde la perspectiva de Gustanomics
La revolución de los pagos instantáneos en América Latina: cómo Pix, SPEI y Transferencias impulsan la fidelidad del cliente a través de Gustanomics.
Cómo Galileo está modernizando la fidelización con débito co-marcado
Moderniza la fidelización de marca con las innovadoras soluciones de débito co-marcadas de Galileo, dirigidas a consumidores reacios al crédito y a públicos más jóvenes.